¿Qué es el Daltonismo?
El daltonismo es una deficiencia visual consistente en la incapacidad para distinguir diferentes colores que se transmite genéticamente a través del cromosoma X lo que provoca una mayor presencia entre los hombres.
Cada individuo que sufre este problema presenta dificultades con diferentes gamas de colores, predominando los problemas para distinguir entre verdes y rojos. El origen genético de esta disfunción vinculada al cromosoma X provoca que afecte a un 8% de los hombres y tan sólo a un 0,5% de las mujeres. Puedes profundizar algo más en la componente hereditaria del daltonismo en el artículo Daltonismo en mujeres.
El problema en la percepción de los colores en un sentido más amplio se conoce como discromatopsia, si bien cuando el origen es estrictamente genético nos referimos a él como daltonismo o discromatopsia congénita.
Test de Daltonismo - ¿Cómo puedo saber si soy daltónico?
La prueba de daltonismo más famosa se basa en las Cartas de Ishihara, una serie de tarjetas donde aparecen círculos rellenos de múltiples puntos de diferentes colores.
Cada tarjeta está especialmente diseñada para que una persona sin daltonismo sea capaz de identificar el texto dibujado en su interior, normalmente un número. Sin embargo una persona que sufra daltonismo no conseguirá distinguir nada.
A continuación te mostramos un ejemplo con una de estas tarjetas.
¿Viste el número 6? Ahora completa el test de daltonismo con seis cartas de Ishihara. Si te resulta de especial interés ya que tienes que realizar algún reconocimiento médico para verificar la ausencia de daltonismo puedes aprender algo más sobre la prueba de daltonismo y anticiparte a lo que te encontrarás.
¿Cómo ve un daltónico?
Esta es probablemente la pregunta más común entre aquellos que no sufren esta curiosa disfunción visual. En realidad no hay una respuesta única, ya que existen diferentes tipos de daltonismo que se traducen en percepciones diferentes para cada persona. Si bien el caso más común sería la deuteranomalía (recepción anomala en los fotoreceptores encargados del color verde).
En las siguientes imágenes veremos ejemplos de una imagen normal (izquierda) y como la percibe una persona que sufre este tipo de daltonismo (derecha).
Tipos de Daltonismo
Los fotoreceptores encargados de determinar el color percibido, denominados conos, están ubicados en la retina. Existen tres tipos de conos cada uno de ellos especialmente sensible a los colores verde, rojo y azul. El mal funcionamiento de estos tipos de conos determina el tipo de daltonismo:
- Acromáticos: el mal funcionamiento de los tres tipos de conos provoca que no se perciba ningún color. Sólo se vería una escala de grises (blancos y negros).
- Monocromáticos: sólo funciona correctamente uno de los tres tipos de conos. Diríamos que la visión es en una sola dimensión.
- Dicromáticos: funcionan correctamente dos tipos de conos pero falla completamente el otro. El tipo de cono defectuoso determinará si se trata de protanopia (ausencia de rojos), deuteranopia (ausencia de verdes) o tritanopia (ausencia de azules).
- Tricromáticos anómalos: finalmente llegamos a la tipología más común de daltonismo. Se trata de un funcionamiento defectuoso parcialmente de algún tipo de cono. Según el tipo podemos hablar de protanomalía (rojo), deuteranomalía (verde) o tritanomalía (azul). Los más comunes serían la protanomalía y la deuteranomalía destacando especialmente este último.